Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la creación de empresasEditorial UOC, 2008 - 202 páginas La presente obra aborda el fenómeno emprendedor desde una perspectiva amplia en la que se destaca la importancia que adquieren en la actualidad las actitudes emprendedoras y el espíritu empresarial. En concreto, se acentúa su componente comportamental, lo que supone que el emprendimiento, más allá de identificarse únicamente con la creación de empresas, se refiere a la adopción de ciertas actitudes y comportamientos ante la vida profesional y personal. De este modo, los aspectos aquí tratados también pueden aplicarse a la puesta en marcha de proyectos innovadores dentro de cualquier ámbito e, incluso, al desarrollo de iniciativas que emanan sin una finalidad propiamente económica. Los principales rasgos de las nuevas empresas o los elementos fundamentales que integran el proceso emprendedor, como son el empresario o equipo fundacional, la oportunidad de negocio y los recursos requeridos, reciben especial atención. Finalmente, la aplicación de la creatividad en la búsqueda de ideas de negocio, los principales factores de éxito y fracaso de las iniciativas empresariales, y los mitos más relevantes que acompañan al fenómeno emprendedor, completan el contenido del libro. En definitiva, esta obra pretende ser una invitación para todas aquellas personas que por diferentes motivos deseen introducirse en el mundo del emprendimiento. |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 16
Página 21
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Página 24
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Página 27
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Página 31
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Página 44
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Lo sentimos, pero el contenido de esta página es de acceso restringido..
Índice
Sección 1 | 5 |
Sección 2 | 7 |
Sección 3 | 11 |
Sección 4 | 20 |
Sección 5 | 21 |
Sección 6 | 45 |
Sección 7 | 46 |
Sección 8 | 56 |
Sección 13 | 122 |
Sección 14 | 123 |
Sección 15 | 131 |
Sección 16 | 152 |
Sección 17 | 164 |
Sección 18 | 176 |
Sección 19 | 177 |
Sección 20 | 185 |
Términos y frases comunes
actitudes emprendedoras actividad emprendedora actividad empresarial actualidad adecuado Además Amancio Ortega ámbito analizar banco Bill Gates bootstrapping cambio capacidad capital riesgo características ción clave clientes Comisión Europea competitividad comportamientos concepto concreto considera constituyen contexto emprendedor creación de empresas crecimiento dedora definición definir desarrollo destacar económico ejemplo elementos Eli Whitney Emilio Botín empleados emprendimiento empresario entorno Entrepreneurship equipo fundacional equipo fundador España espíritu empresarial estrategia euros éxito empresarial Ferrán Adriá formación fracaso empresarial franquicia función gestión grupo habilidades idea de negocio identificar importante Inditex iniciativas empresariales inversión iPhone laboral liderazgo mercado millones de euros mundo nuevas empresas nuevo proyecto empresarial objetivos obtener oportunidad de negocio PATCH ADAMS pequeña empresa personal personas perspectiva planificación poner en marcha presarial proceso creativo proceso emprendedor producto o servicio proyecto o empresa psicosociales puesta en marcha PYME PYMEs realiza red social relaciones sector suelen Taco Bell tecnologías trabajo través Unión Europea utilizar valor