Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la creación de empresasLa presente obra aborda el fenómeno emprendedor desde una perspectiva amplia en la que se destaca la importancia que adquieren en la actualidad las actitudes emprendedoras y el espíritu empresarial. En concreto, se acentúa su componente comportamental, lo que supone que el emprendimiento, más allá de identificarse únicamente con la creación de empresas, se refiere a la adopción de ciertas actitudes y comportamientos ante la vida profesional y personal. De este modo, los aspectos aquí tratados también pueden aplicarse a la puesta en marcha de proyectos innovadores dentro de cualquier ámbito e, incluso, al desarrollo de iniciativas que emanan sin una finalidad propiamente económica. Los principales rasgos de las nuevas empresas o los elementos fundamentales que integran el proceso emprendedor, como son el empresario o equipo fundacional, la oportunidad de negocio y los recursos requeridos, reciben especial atención. Finalmente, la aplicación de la creatividad en la búsqueda de ideas de negocio, los principales factores de éxito y fracaso de las iniciativas empresariales, y los mitos más relevantes que acompañan al fenómeno emprendedor, completan el contenido del libro. En definitiva, esta obra pretende ser una invitación para todas aquellas personas que por diferentes motivos deseen introducirse en el mundo del emprendimiento. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Casos de estudio sobre emprendimeintos, sobre ideas de negocio pag. 136
asignatura prácticas profesionalizantes
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Ver las 10 reseñas »Emprendimiento
Índice
Introducción | 17 |
El espíritu empresarial y las actitudes emprendedoras | 30 |
Manifestaciones del emprendimiento | 37 |
El proceso emprendedor | 45 |
La planificación del proceso emprendedor | 49 |
Lecturas recomendadas | 56 |
un estilo de vida | 71 |
El empresario en la práctica y las prácticas del empresario | 78 |
La idea de negocio | 124 |
La oportunidad de negocio | 131 |
Resumen | 134 |
La importancia de los recursos para el emprendimiento | 140 |
La red social | 158 |
Lecturas recomendadas | 164 |
Factores de éxito y de fracaso | 167 |
El fracaso en el contexto emprendedor | 176 |
Hacia una caracterización sociodemográfica del empresario | 90 |
Resumen | 98 |
De la idea de negocio a la oportunidad El papel de | 105 |
La innovación | 118 |
Mitos y realidades de la actividad emprendedora | 184 |
Resumen | 192 |
Bibliografía | 199 |
Términos y frases comunes
actitudes actividad actualidad adecuado Además ámbito analizar apoyo aspectos buena cabo cambio capital características ción clave clientes común concepto concreto conocimiento considera constituyen contexto continuación creación creación de empresas crear creatividad crecimiento cuenta debe decir definir desarrollo destacar determinado diferentes diversas económico ejemplo elementos ello embargo empleados emprendedor emprendimiento empresarial empresario encontrar encuentra entorno equipo España espíritu estrategia estudio existe éxito Figura Finalmente financieras fracaso franquicia Fuente función generación grandes grupo habilidades idea de negocio identificar importante iniciativas innovación largo liderazgo llegar llevar lograr marcha medida medio mejor mercado modo momento mundo necesarios necesidades nuevas empresas nuevo proyecto objetivos obtener oportunidad oportunidad de negocio paso pequeñas permite personal podemos podríamos poner en marcha práctica primera principales problemas proceso productos propia proyecto proyecto empresarial puesta PYMEs realiza recursos relaciones resultado riesgo Sabías sector sentido servicios situación sociedad suelen tenemos término trabajo trata través últimos únicamente Unidos utilizar valor