Aguas en el desierto: los puquios de Nasca |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
La información muy detallada, fotos y años en las cuales se hicieron algunas investigaciones son muy interesante.
Contenido
La tecnología hidráulica en los Andes prehispánicos | 7 |
La historia cultural de la región de Nasca | 14 |
la cultura nasca | 23 |
Capítulo 2 | 33 |
La hidrología de Nasca | 39 |
Subdivisiones del valle | 48 |
rellenadas del puquio Pampón | 68 |
La historia de la investigación | 77 |
Curve | 136 |
Bisambra | 149 |
Vijuna | 164 |
Majoro | 177 |
Pangaraví | 192 |
Cantalloc | 208 |
Santa María | 222 |
Camotal un puquio abandonado | 229 |
con los sectores de irrigación | 82 |
Soisonguito | 92 |
Soisonguito | 95 |
Ayapana un puquio perdido? | 108 |
San Marcelo | 120 |
Pampón | 246 |
La Joya un puquio destruido | 260 |
La evidencia iconográfica | 278 |
295 | |
Términos y frases comunes
Achaco actual aérea del puquio agua alto antigua arriba asentamiento aún baja berma Bisambra Cahuachi Cantalloc cerca cerros ción claramente cocha comienza construcción construido continúa costa cultivable cultura datos debajo debido descarga durante embargo encontrar entra estaba están estudio evidencia existe extiende fase fecha Figura fluye Foto Fotografía aérea oblicua funcionamiento galería galería de zanja González García grandes hemos incluye indica irrigación Joya justo lado largo lecho del río llamado Llicuas localizado medio metros de longitud mide napa freática nombre norte nueve número oblicua del puquio observaciones ocupación ojos original pasado pequeñas perdido Período Intermedio Plano del puquio población podemos porción posible pozo-cocha presente probablemente profundidad proporciona pudo punto ramal región ríos Rossel Castro Santa Schreiber seco sector sistema sitios socavón superficie superior Taruga Temprano tenía terreno Tierras Blancas tomada en 1970 Trancas ubicación valle de Nasca valle medio visible yace zanja abierta zanja rellenada zona
Pasajes populares
Página 296 - CIEZA DE LEÓN, Pedro de 1984 Crónica del Perú, primera parte. Lima: Pontificia Universidad Católi[1 553] ca del Perú. CLARKSON, Persis B. y Ronald I. DORN 1995 «New Chronometric Dates for the Puquios of Nazca, Peru».
Página 295 - Montmollin (eds.). Recent Studies in Pre-Columbian Archaeology. Oxford: BAR International Series 42 l,pp. 299-325. BURGER, Richard L. 1992 Chavin and the Origins ofAndean Civilization. Londres: Thames and Hudson. BURGER, Richard L. y Lucy SALAZAR-BURGER 1 980 «Ritual and Religion at Huaricoto».