Comportamiento del consumidor. Decisiones y estrategia de marketingEn la actualidad no se concibe adquirir conocimientos de marketing sin que paralelamente se estudie el comportamiento del consumidor. Son las dos caras de una misma moneda. El Marketing proporciona conceptos e instrumentos para la gestión, y el comportamiento del consumidor enseña cómo perciben, sienten y actúan las personas destinatarias de los bienes y servicios que producen las organizaciones. Los conceptos de marketing son insuficientes para actuar con éxito en el mercado si no se sabe cómo son y se comportan las personas. Este libro responde en estructura y contenido a los manuales más avanzados de comportamiento del consumidor, generalmente de procedencia norteamericana, con la diferencia de que en su redacción se ha puesto especial énfasis en nuestra cultura y en la forma que tenemos de explicar y entendernos. La línea argumental se basa en la formulación de conceptos, planteamiento de preguntas, discusión de soluciones, incorporación de aportaciones de otros autores, datos y estadísticas nacionales, todo ello de forma lógica, rigurosa y ordenada. También se incluyen numerosas ilustraciones relacionadas con el texto, para conseguir un mejor entendimiento y recuerdo de los conceptos que el lector aprenderá. El lenguaje empleado para escribir este libro es sencillo, sin tecnicismos innecesarios. Sin embargo, posee numerosos conceptos, que si bien pueden resultar inicialmente complejos, la forma en que se exponen y comentan los hace perfectamente asequibles a cualquier lector. Este lector puede ser un estudiante de grado o postgrado que entra por vez primera en contacto con el apasionante mundo del comportamiento de los consumidores. También los profesionales de la gestión encontrarán en sus páginas numerosas estrategias que contribuirán al éxito de sus negocios. El libro se acompaña de un CD que incluye las presentaciones en Microsoft PowerPoint de todos los capítulos. En ellas se resumen los conceptos clave de cada uno de los temas tratados, así como todas las ilustraciones que figuran en el texto impreso. De esta manera se proporciona al lector un método adicional para la lectura del libro y al docente un material didáctico de indudable utilidad para sus presentaciones académicas ante su audiencia. ÍNDICE Marketing y comportamiento del consumidor.- La integración interdisciplinar y el estudio de las necesidades.- Los modelos de comportamiento del consumidor.- el entorno de la demanda.- Cultura y comportamiento del consumidor.- Los estratos sociales.- Análisis de los grupos y de la familia.- Procesamiento de la información: análisis de la percepción.- Aprendizaje y memoria.- Personalidad y estilos de vida.- Actitudes y cambio de actitudes.- Reconocimiento del problema y búsqueda de información.- Procesos de compra y actuaciones postcompra.- El consumidor y la compra electrónica. Estrategia de fidelización.- La investigación del consumidor.- Consumerismo, sociedad, marketing y ética.- CD: Presentación de esquemas e imágenes del contenido del texto. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
PÁGINA 36
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Complete.
Términos y frases comunes
aceptación actitudes actividades alternativas análisis analizar aprendizaje área asociaciones aspectos atención atributos base buena cambio capítulo características ción clientes comerciales comportamiento comportamiento del consumidor compra comunicación conducta conjunto conocimiento consecuencia considerar consumidor consumo continuación crear criterios cultura culturales datos debe decir decisiones desarrollo determinado diferentes distintas económico edad efectos ejemplo elección empresas encuentran España española establecimiento estímulos estrategias estratos estructura estudio etapa evaluación existen explicar factores familia FIGURA Finalmente Fuente función gasto genera grupo humano ideas importancia importante índices individual individuo influencia interés investigación limitaciones marca marketing medida medio mejor mente mercado modelos momento motivos muestra naturaleza necesidades nivel nuevos número objetivo observa ofrece países parece percepción percibido permite personalidad planteamientos población poder podría posicionamiento precio preferencias presente primer primera principales problema proceso productos propia publicidad razones realizar recordar relación respuesta resultados riesgo segmento segundo seguridad sentido servicios siguientes situación TABLA técnicas tienda trabajo trata utilización valores variables venta