El imperio chino, Volumen19Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
erudita argumentación de la romanización del chino
Contenido
Sección 1 | 1 |
Sección 2 | 6 |
Sección 3 | 31 |
Sección 4 | 62 |
Sección 5 | 65 |
Sección 6 | 108 |
Sección 7 | 126 |
Sección 8 | 141 |
Sección 14 | 284 |
Sección 15 | 300 |
Sección 16 | 308 |
Sección 17 | 320 |
Sección 18 | 330 |
Sección 19 | 333 |
Sección 20 | 349 |
351 | |
Sección 9 | 168 |
Sección 10 | 179 |
Sección 11 | 208 |
Sección 12 | 215 |
Sección 13 | 266 |
360 | |
Sección 23 | 361 |
Sección 24 | 367 |
Términos y frases comunes
administración ahora alcanzó antigua aún autoridades base budismo cambio campesinos carácter central Ch'in China Chou ción clase comercio confucianismo conocimiento conservado considerarse constituía convirtió corte creó cultura dado debe decir desarrollo dinastía diversas dominación durante economía ejemplo ejército elementos ello embargo emperador encontraba entonces época eran escritos especialmente estaba establecer existía extranjeros familias feudal filosofía finalmente fuentes fueron fuerza funcionarios grandes grupo guerra historia imperial imperio importancia importante impuesto incluso intentó lengua libros literatura llamado llegó llevó logró lucha medida medio mente militar Ming modo mongoles mundo nombre Norte nuevo número obras ocupaba país papel pasado período personal población poco poder política posible posición posterior práctica presenta primer primera principalmente príncipe problema proceso propio provincia pudo pueblo puesto punto quedó realizar reino relaciones resulta segunda septentrional serie Shang siglo sistema situación soberano sociedad Sung superior T'ang tado tarde tenía término territorio textos tierra tradición trata tuvo último Wang