aún oy día los vicios nefandos de aquellas Ciudades malvadas, y rèprobas. No debo palar en filencio aquellos árboles, llamados en la antiguedad arboles de Sodoma. Se encuentran cerca del Mar Negro, a una Jornada de la embocadura del Jordàn, y fon tan grandes como nuetras higueras, y fu madera es tambien batante parecida ; pero el verdor, y figura de las hojas fon como las del nogal. La fruta fe equivocaria con los limones de mejor vita; pero quando fe coge, no dexa en las manos fino un polvo negro, y ligero, que fe lleva el viento. Habla de eta fruta San Fulberto , Obipo de Chartres, tomo de una cofa que havia vito por fus ojos en el Via-ge que hizo por ete Pais. Es , dice un Hitoriador, figura de los deleytes fenfuales, que engañan con una bella, y engañofa apariencia à los que los bufcan. - - Salimos, el Miercoles Santo muy de mañana de tan infame parage , para llegar con toda diligencia al Valle de Joaphat. Nos apeamos en frente de la Huerta de las Ólivas, llamada el Huerto de Geth/emani, por teher ete nombre el Lugar, mas vecino. Compraron eta huerta los Padres de la Tierra Santa, y no havrà en ella arriba de fiete, ò ocho olivos, de los quales facan un poco de azeyte , para repartirlo como reliquia à los Pere grinos. Compran los Chritianos los Roarios, que e hacen de los huelos de las aceytunas. En eta huerta fe venera el parage donde hizo Oracion el Salvador à fu Padre, y donde faliò ¿ tan prodigiofa cantidad de Agua, y Sangre, que bañó la tierra. Ete parage eo Co en una gruta de batante profundidad, y hay en etàn llenos, y hermoeados de dones de Princi pes Chritianos, y de ofrendas de los Fieles; y fon, por la mayor parte, de fingular belleza, y de immeno valor. El R.P. Guardian celebró los Oficios con baculo, y Mitra los tres dias, y comulgaron de fu mano los Religiofos, Peregrinos, y demàs Catholicos, Se llevó el mimo dia en Tom VI, - D. Pro Procesíon el Santisimo Sacramiento al Santo Sepulcro, donde fe quedó hata el dia figuiente. Obfervan con grande regularidad los Peregrinos Catholicos ayunar los tres dias à pan, y agua. Gatamos el Viernes Santo en Oraciones publicas, y diferentes actós de penitencia. Se hicieron por la mañana los Oficios con tanta devocion como el día antes, y por la tarde fuimos en procesion todos los Religiofos, y los Sacerdotes con fobrepelliz, y los demàs con velas en las manos, y decalzos à vifitar los Santos Lugares, y rezar las Etaciones. En cada una daba un Religiofo la materia de la Meditacion, facada del Myterio de la Pasion, y proporcionada al Pafo. Para avivar el fervor de los asiftentes, hacen los Padres una Ceremonia n1uy del genio de los Orientales, que fe comueven mucho con las cofas exteriores. Reprefentan la crucifixion de Nueftro Señor con una etatua de relieve, y de etatura natural. Por medio de unos goznes , ô mueIles mueven la cabeza, brazos, y pies de ella. Comienzan poniendo la Etatua en la Cruz, y la affeguran con clavos. Luego la levantan, y la ponen en el agugero donde fe fixó la Cruz del Salvador. Cantan depues algunas Oraciones muy devotas fobre el Myterio de la Pasion, deprenden al Santo Chrito de la Cruz, y à imitacion de la fanta obra de Jofeph de Arimathia, de Nicodemus, y de las Santas Mugeres, le llevan a la piedra, llamada de la Uncion , y alli derraman fobre el Cuerpo un precio o licor, que llevan configo en vaijas de plata. Depues lo emkuelven en un Sudario, y lo colocan en el Se - pul -- pulcro. Paan la noche alli, ö en el Calvario, muchas peronas en oracion, y penitencia. El Sabado Santo celebraron los Divinos Myfterios el R. P. Guardian, y fus Religiofos con la folemnidad correpondiente à la fantidad del Lugar, y del dia. Pero tanto como edifica fumodetia, y Religion , tanto ofende el modo con que el Patriarca Griego, con otros Obipos , y Sacer- . dotes Griegos, todos Cimaticos, celebran por fu bado Santo encienden fus velas; pero que Dios, queriendo dàr à los Griegos una prueba manifiefta de fu epecial amor, les embia del Cielo mimo un fuego Divino, que recibe el Patriarca en fus manos. Eta fabula, a que el Pueblo da credito fobre la palabra de fus Patores, fe refiere en el tomo fegundo de nuetras Cartas. Pag 2.2 I. ñana, y tarde. Todo el es grande, y auguto. Età la Iglefia del Santo Sepulcro adornada de tapi zes mas hermofos de Perfia: la alumbran infini tas luces, y fobre el Altar fe ve la mas vitofa plateria. Entre otras piezas hay una Cruz, enor biada por los Reyes de Francia, de la mas pero fecta hermoura. Han prefentado tambien los Re yes de Epaña à eta Iglefia muchas lamparas muy ricas, y dignas de tan grande Monarquia. Los ornamentos del Altar fon telas de oro, y plata, y no los he vito mas magnificos en Francia. Celebrò el R. P. Guardian de Pontifical en un Altar, colocado en la puerta del Santo Sepulcro, acompañado de gran numero de asitentes, que fervian al Altar. Diò la comunion al fin de la Mia à un numero prodigiofo de Peregrinos, y otras peronas, que de dos en dos, con admirable orden, recibian el Cuerpo del Señor. No acabaron los Oficios de la mañana hata mucho depues de medio dia, y nos quedó poco tiempo para di- ditante de Jerualèm como dos leguas. - Ulla, a |