cion, fino la calle mayor, de la qual fe hace mèn= cion en las Actas de los Apotoles. Se llama eta calle en Latin Via recia, y fe extiende defde la puerta Oriental hata la puerta Occidental, cruzando en derechura toda la Ciudad , y fu arrabal, teniendo como una legua de largo. Por ambos lados età poblada de grandes tiendas, en que fe venden todas las preciofidades, que traen cada año las Caravanas de Europa, Armenia, Africa, Peria, y las Indias. Y podemos decir, que las diferentes mercaderias dipuetas con fimetria, dàn mucha gana de comprarlas. Cerca de la Puerta Oriental hay una cafa, que dicen fer la de juda, en que fuè hopedado San Pablo, depues de fu Converfion. Hay en ella un pequeño gavinete de quatro pies de ancho, y dos de largo , donde fi hemos de etär à la tradicion, pasó San Pablo tres dias fin tomar alimento: añade la mima tradicion , que en èl tuvo tambien el Apotol la admirable Vifion, que refiere en fu fegunda Epitola à los Galatas, y recobrò la vita por la impoficion de las manos del Dicipulo Ananias. A quarenta pafos de la cafa fe vè una pequeña Mezquita, y dicen que alli fuè enterrado ete Dicipulo, que havia recibido orden de Dios de bufcar à Pablo de Taro, que etaba hopedado en la calle mayor, cerca de una fuen te, de la qual tomó agua para bautizar al Futu ro Apotol de las Gentes. Prevenidos los Chriftianos de eta creencia, beben fu agua por devocion, y la llevan à fus cafas. Sus antepaados edificaron una pequeña Capilla en el parage mimo donde etaba la co -- Di Difcipulo, y muchas veces entre en ella. Intentando los Turcos trocarla en Mezquita, emprendieron mas de una vez levantar alli una torre , como acotumbran; pero hallando la obra que hacian de dia detruida la mañana figuiente, fe vieron preciados à abandonar un lugar tan Santo, y tan claramente protegido de Dios, à la piedad de los Fieles. En la mima calle , cerca de la Puerta Oriental , y al lado de Mediodía , fe vè aún una epecie de ventana , por donde facaron al Apotol fus Dicipulos, y le libraron de la muerte. Etaba de guardia confu Compañia en la puerta Oriental un Soldado Chritiano, y havia llegado a faber, que intentaba el Magitrado apoderarfe de San Pablo, ¿ entregarle a los Judios. Motrò à algunos Dicipulos una epecie de ventana, à modo de abrazadera, que caia fobre el parapeto de la muralla grande; y valiendofe de la ocaion , baxaron por alli à fu Maetro, y le facaron de la Ciudad, , . Preto llegô à noticia de los Judios la huida del Santo, y frutrados de fu eperanza, no dexaron diligencia por hacer, para cogerle otra vez. Fueron aviados, que entre los Soldados de la Guarnicion havia un Chritiano, y no les fuè meneter mas para fopechar, que el Soldado tenia inteligencia con los que havian facilitado la evalion de fu Prifionero. De cubrieron al Soldado, y pidieron fu muerte, la qual fue concedida à fu dinero: y por el mimo medio alcanzaron del Governador, que fe murae la ventana, para que no fuee, fegun decian, un tetimonio publico de la infidelidad del Soldado. Pero havia dipueto la - Z 2. Pro Providencia Divina, que quedafe por una prueba vible de fu proteccion fobre el Apotol. Se llevaron los Chritianos el cuerpo del Soldado, y lo enterraron en un fepulcro, que rodearon de un balautre, que fotiene un pequeño techo, que cubre el fepulcro. Los Chritianos, y lo que es mas de admirar, los Turcos, lo vifitan con veneracion. No teniendo la Ciudad otra cofa digna de fer participada à V. R. me extendere un poco mas fobre fus contornos, que feguramente merecen fe haga memoria de ellos. Cerca de Damaco, y en el camino por donde fe và à la fepultura de los Turcos, fe encuentra un edificio, que dicen haver fido la cafa de Naaman, fobrellamado el Leprofo , y General , que fuè de los Exercitos de Benadad. Los Turcos lo han hecho Hopital de Leprofos, edificando en el una Mezquita, que ocupa una de las fachadas. El patio es epaciofo , y plantado de Higueras , y Palmas: en èl fe conferva un fepulcro, que dicen fer el de Giezi, criado de Elifeo, que fe retirò à Damafco depues de fu degracia, y acabò alli fus dias. Los dos Rios Abana, y Pharphar, de los quales habla la Efcritura, etàn à docientos pafos del Hopital. . . . Producen etos dos Rios otro tercero, llamado Siouf, y mas abaxofe dividen en otros tres de batante caudal de agua para molinos: fus aguas fon excelentes para teñir de todos colores, y fe precipitan en un etanque grande, al qual llaman los Arabes Oradi-Goutha, que quiere decir Golfo, ô Holla de las Aguas. Età el etanque al Oriente de Damaco como tres leguas tiene de diez à doce -- - de s de largo, y cinco, ö feis de ancho fus pezes tuvieran labradas à cincèl. No hay que arimare demafiado à las cavernas, porque al punto fuel- tan infinitos dardos los Puerco epinos. El curfo del Rio Chien, ö Perro, no es de mas de una legua, y corre fiempre entre dos montañas muy ecarpadas, cuyo fuelo es tan macizo, que defde lo alto hata el pie de la montaña parece fer de una fola roca. •, Note lo que me havian dicho, que las aguas del rio, faliendo de debaxo de tierra, fe dividen en dos brazos, que uno de ellos, à alguna mayor ditancia, buelve à entrar debaxo de las peñas, y fe oculta: y que el otro forma el Rio Perro, y fepara el Qae/roem del Pais de los Druos. Antiguamente fe llamaba Lycus, y ahora del Perro, porque en otro tiempo fe adoraba en fu embocadura un Idolo, que tenia la figura de Perro, ò Lobo. Los del Pais tienen por cierto, que antiguamente daba oraculos, y fe hacia oir hata Chipre. Lo derrivó el tiempo de fu pedetal: quedó el cuerpo fepultado en las aguas del Mar, y la cabeza, fegun dicen, fuè llevada à Venecia. Effo es lo que he vito, y lo que me han contado. Salgo por fiador de lo que he vito; pero no de lo que me han referido. El puente que hay fobre el Rio conduce al Viagero à un camino ancho abierto en la roca. La figuiente Incripcion , que età gravada en la entrada del puente fobre una piedra llana, y lifa, hos dice que fue fabricado por el Emperador Antonino, y età en etos terminos. -", Imp. Ce/ M, Aurelius Antonius. Pius, felix Augufus. Parth. Max. Brit. Germ. maximus, Pontifex, maximus montibus imminentibus Lyco fumini coefs, viam dilatavit per. Antonianam/uam. y 4. - En |