Manual de Psiquiatría del Niño y del AdolescenteCésar Soutullo Esperón Ed. Médica Panamericana, 2009 M11 5 - 454 páginas Los niños y los adolescentes, a diferencia de los adultos, pocas veces solicitan la ayuda de un psiquiatra. Son los padres quienes les llevan a la consulta y, a través de ellos, se establece la relación psiquiatra-paciente-familia. Además de esta particularidad, en psiquiatría infantil y del adolescente hay que tener siempre en cuenta el desarrollo evolutivo normal de la persona y también la diferente presentación de la psicopatología según la edad del paciente.El objetivo de este manual es condensar, de forma práctica y ágil, lo más novedoso que la ciencia ofrece sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, exponiendo respuestas prácticas a las necesidades que les surgen a los profesionales en su práctica cotidiana. Para ello, y teniendo en cuenta las características específicas de ésta especialidad, el libro se organiza en torno a cuatro grandes secciones (I. Evaluación y desarrollo normal del niño y del adolescente; II. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes; III. Interconsulta y situaciones especiales; y IV. Tratamiento), que agrupan 30 capítulos escritos en un lenguaje preciso, oportuno y directo.Una guía indispensable en la consulta del psiquiatra de niños y adolescentes, pero también una herramienta útil para pediatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, residentes y para todos aquellos que trabajan en la mejora de la salud mental de estos pacientes y sus familias. |
Contenido
EVALUACIÓN Y DESARROLLO NORMAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE | 3 |
Otros trastornos | 8 |
Uso práctico de la evaluación psicológica C Maestro Martín | 25 |
Desarrollo evolutivo normal E Domènech Llaberia F Rey Sánchez y J E de la Fuente | 37 |
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES | 53 |
Trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta J M Rey y M D Domínguez Santos | 79 |
Trastornos de ansiedad | 86 |
Trastornos de ansiedad M J Mardomingo Sanz y J R GutiérrezCasares | 95 |
Esquizofrenia de inicio en la infancia y adolescencia A Agüero Juan y M A Catalá Ángel | 235 |
Trastornos somatomorfos M Vila Grifoll y E Garralda Hualde | 245 |
Trastornos por tics motores vocales y trastorno de Tourette A Pelaz Antolín I Escamilla Canales | 259 |
Enuresis y encopresis J Cornellà i Canals y J de Loño Capote | 265 |
INTERCONSULTA Y SITUACIONES ESPECIALES | 279 |
Divorcio separación y nuevas formas de convivencia M J Ruiz Lozano C GómezFerrer Górriz | 289 |
Interconsulta psiquiátrica | 301 |
Endocrinología alergología y dermatología pediátrica M Graell Berna M Faya Barrios | 321 |
Trastorno obsesivo compulsivo M J Mardomingo Sanz y L Lázaro García | 111 |
Trastorno reactivo del vínculo TEPT y abuso crónico A Fernández Rivas A Ortiz Villalobos | 129 |
Trastornos depresivos J J Carballo Belloso A Figueroa Quintana I García Martín C Soutullo | 145 |
Enfermedad bipolar V Madaan C Soutullo Esperón A Figueroa Quintana 1 Escamilla Cana | 167 |
Trastornos de la conducta alimentaria | 181 |
Trastornos del desarrollo | 195 |
Trastornos específicos del aprendizaje P M Ruiz Lázaro R Nicolau Palou y M García Giral | 207 |
Problemas psiquiátricos en niños con retraso mental M Velilla Picazo y C de la Rosa Fox | 219 |
Trastorno por abuso de sustancias en la adolescencia B Payá González X Gastaminza Pérez | 229 |
maestros y pedagogos M Faya Barrios M Graell Berna | 331 |
Principios básicos de psicofarmacología pediátrica M J Mardomingo Sanz y T J Cantó Díez | 339 |
Psicoterapias en niños y adolescentes M J Mardomingo Sanz y O Herreros Rodríguez | 367 |
Urgencias psiquiátricas J A Alda Díez y S Gabaldón Fraile | 381 |
Conducta suicida Prevención evaluación y tratamiento J J Carballo Belloso A Figueroa Quin | 395 |
Hospitalización de niños y adolescentes M A Javaloyes Sanchís I Escamilla Canales | 411 |
Aspectos médicolegales específicos del niño y del adolescente P Rodríguez Ramos y J Díaz | 421 |
431 | |
Términos y frases comunes
abuso actividad adaptación Además adolescentes adultos afectados alteraciones Anorexia ansiedad aparecen aprendizaje asocia aspectos atención aumento autismo ayuda cambios características causa Child Adolesc ción clínica cognitivas comportamiento comunicación conducta conocer considera continuación control criterios cuenta debe déficit depresión desarrollo diagnóstico diferentes dificultades disminución disorder dosis edad efectos ejemplo ello embargo emocional enfermedad episodio escala escolar especialmente específicos están estudios evaluación evitar existe factores familia familiares fármaco físico frecuencia frecuentes funcionamiento genes grave grupo habilidades hijos historia humor importante incluye indica infantil inicio intensidad largo lenguaje Madrid médica medida medio mejor menor mental mente meses miento necesario niños niños y adolescentes nivel normal número objetivo observación paciente padres período personalidad posible presencia presentan primera problemas proceso produce propia pruebas psicológica psiquiátricos Psychiatry realizar relaciones respuesta resultados riesgo síntomas situaciones suelen TABLA TDAH terapéutico test trastorno trastornos de ansiedad trata tratamiento utilizan valorar