Dirección estratégica y planificación financiera de la PYMEDirección estratégica y planificación financiera de la PYME intenta acercar, deuna manera sencilla y con un lenguaje científico claro, lasreferidas técnicas a laspersonas encargadas de gestionar las empresas comerciales, industriales y deservicios, dotadas de una dimensión reducida.INDICE: La pequeña empresa. Técnicas y sistemas de dirección. Integración de objetivos, estructura financiera y gestión presupuestaria. El sistema de objetivos y el proceso de formulación de estrategias. Un modelo de planificaciónestratégica para la PYME. La importancia de la planificación financiera en elcontexto de la dirección estratégica empresarial. Funciones y objetivos de ladirección financiera en las pequeñas empresas, etc. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
enfoque estratégico
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Los 5 comentarios »DEFINICION DE CARTERA FINANCIERA
Contenido
Prólogo | 7 |
La pequeña empresa Técnicas y sistemas de dirección Integración | 13 |
Los objetivos de la PYME Integración de objetivos La dirección | 21 |
Actividad financiera y estructura financiera de la PYME La planifica | 30 |
Las exigencias del entorno económico para el pequeño empresario Tenden | 36 |
El sistema de objetivos y el proceso de formulación de estrate | 53 |
La importancia de la planificación financiera en el contexto | 115 |
Funciones y objetivos de la dirección financiera en las pequeñas | 131 |
La medida de los resultados alcanzados por la empresa El control | 157 |
Bibliografía | 191 |
Términos y frases comunes
activo circulante activo fijo adecuada alcanzar alternativas análisis analizar aplicación balance base beneficios cálculo capital cartera de productos cash-flow ciera ción círculos de calidad clientes comparación competidores competitiva consecuencia considera control presupuestario correspondientes corto plazo coste créditos cuenta de resultados desarrollo desviaciones determinar diferentes dirección estratégica diseño diversificación empresa deberá empresarial entorno equipo consultor equipo directivo establecer estructura etapa exigible a corto existencia explotación externos Fase figura fondo de maniobra formulación de estrategias función futuro gestión presupuestaria global indica Inmovilizado Inmovilizado inmaterial integración inversión largo plazo liquidez matriz modelos de cartera necesarios necesidades nivel objetivos obtener organización Pasivo circulante pequeñas empresas permitirá plan financiero planificación estratégica planificación financiera posición presupuestos previsiones previstos problemas proceso producción programación proveedores PYME ratios Ratios financieros realización relación rentabilidad responsabilidad riesgo Rotación segmentación selección sistema situaciones técnicas tecnología tesorería toma de decisiones tratar unidad de negocio unidades estratégicas utilización valor ventas
Referencias a este libro
![]() | ¡Dirige!: Manual de Conceptos Prácticos y Necesarios para la Gestión Empresarial Ángel Baguer Alcalá,Marta de Zárraga Rodríguez Sin vista previa disponible - 2002 |