El último rey: biografía no autorizada de Vicente Fernández

Portada
Planeta, 2021 - 320 páginas
0 Opiniones
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
El Charro de Huentitâan refleja el tiempo de oro de la mâusica popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre . El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustâo el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodâo la pistola en el cinturâon y arremetiâo con su voz. Se dispuso a cantar como el pâublico lo merecâia y hasta que dejara de aplaudir. Asâi sucediâo siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, âel tambiâen lloraba. A veces de emociâon, otras de rabia, de dolor o de impotencia. Amâo y llorâo cuando el desamor le clavâo su daga; se equivocâo y se levantâo mâas fuerte que antes; se entregâo a su pâublico con pasiâon y fue correspondido con fuego; escandalizâo con sus amores, e hizo reâir y llorar con sus canciones. A partir de testimonios y revelaciones inâeditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los mâas grandes âiconos de la mâusica mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del âultimo rey de la canciâon ranchera, un hombre llamado Vicente Fernâandez.

Comentarios de la gente - Escribir un comentario

No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.

Otras ediciones - Ver todas

Acerca del autor (2021)

Nació en Argentina y estudió historia, derecho y periodismo enla Universidad Nacional de La Plata. Durante la dictadura militaren su país, vivió en la clandestinidad. Fue corresponsal de larevista española Interviú y trabajó en las revistas Gente,Noticias, Veintitrés, Gatopardo y Poder y Negocios, deMéxico. Cubrió la invasión estadounidense en Panamá; lasguerras en Centroamérica, Líbano y la ex Yugoslavia; losconflictos entre árabes e israelíes; la guerra entre Perú yEcuador y la caída de los talibanes en Afganistán. Se revelócomo autora de bestsellers con el libro Menem, la vidaprivada. Publicó Nuestra Santa Madre, historia de laIglesia católica argentina, que provocó el juicio yencarcelamiento del primer arzobispo latinoamericano,acusado de abusos sexuales. La jefa en 2003, un éxito enMéxico y Estados Unidos, muestra un descarnado retrato deMarta Sahagún de Fox, entonces primera dama. En 2004, enMéxico, publicó Crónicas malditas, que de inmediato seconvirtió en el libro más vendido. Fue perseguida por losgobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y en 2011, bajoamenazas de muerte, fue obligada a abandonar México. ReinaCristina fue la primera biografía privada y política de Cristina Kirchner, que se publicó en 2005, y Planeta reeditó en 2011. Encoautoría con Miriam Lewin, en marzo de 2020, publicó enArgentina, Putas y guerrilleras, crímenes sexuales en loscampos clandestinos de la dictadura (Planeta), prologadopor la prestigiosa antropóloga feminista Rita Segato.Actualmente vive en Argentina y trabaja de maneraindependiente.

Información bibliográfica