Constitución y emergencia sanitaria: Volumen IIEste volumen reúne a destacados académicos nacionales e internacionales, y permite hacer un concienzudo seguimiento en el tiempo de los retos del Derecho Constitucional en tiempos de pandemia, pudiéndose así rescatar valiosas lecciones. César Landa Arroyo: Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acceso acciones actividad actual además administrativas adoptar afectación alarma aprobó artículo atención autoridades base carácter ciudadanos Comisión competencia comunicación condiciones Congreso Consejo considerar Constitución control Corte crisis cuenta datos debe decir declaración decretos democrático derechos fundamentales derechos humanos desarrollo determinar digital económico educación efectos Ejecutivo ejemplo ejercicio ello embargo emergencia emergencia sanitaria empresas epidemia especial establece excepción federal final frontera función garantías garantizar grupos implementación incluye indicadores información internacional jurídico justicia legal libertad libre limitación lucha manera marco marzo materia mediante médica medidas medios miembros ministros Nacional necesario nivel normativa nuevo objetivo obligación orden órganos países pandemia parlamentario Parlamento participación permite personal Perú peruano Pleno poder podría política posible presente Presidente primera principio privadas problema procedimiento protección pública razón realización Reglamento regulación relación representación República respecto restricciones resultados salud sanitaria seguridad sentencia sentido señala servicios sistema situación suspensión tenido tomadas trabajo trata través Tribunal Constitucional Universidad voto